Los edificios comerciales e industriales de los Estados Unidos consumen una gran cantidad de energía eléctrica todos los años. Aproximadamente el 30% de toda la energía consumida por estos edificios e instalaciones se desperdicia lo que equivale a 120 mil millones de dólares en desechos.
Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los propietarios de edificios es comprender cómo se utiliza la energía en sus instalaciones, ya que la mayoría de los propietarios solo tienen acceso a su factura mensual del proveedor de servicios públicos. Estos datos solo brindan a los propietarios una visión general que, si bien es útil, no brinda los detalles de nivel necesarios para manejar eficientemente el uso de energía dentro de una instalación.
Los edificios comerciales utilizan energía eléctrica de muchas maneras:
- Iluminación para interiores y exteriores
- Calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC)
- Elevadores, escaleras mecánicas y otros transportes móviles
- Electrodomésticos y otros tipos de carga de tomas (computadoras, impresoras y otros equipos comerciales)
- Calefacción de agua caliente
- Otros procesos o cargas varias, como instalaciones de cocina y lavandería
Comprender cómo estos sistemas de edificios utilizan la energía y cómo interactúan desde una perspectiva energética es información sumamente valiosa. Y lo que es más importante, comprenderen qué parte de las instalaciones ycuando estos sistemas usan energía es fundamental para manejar los costos de energía.