John Garbarino de Leviton analiza las actualizaciones recientes de los requisitos del NEC para sistemas de alimentación, iluminación y respaldo de emergencia y las soluciones de Leviton que ayudarán a garantizar el cumplimiento
Un antiguo dicho dice: “El que no se prepara se prepara para fallar”.
Esto no podría ser más cierto en relación con las actualizaciones recientes del National Electrical Code (NEC) que involucran sistemas de alimentación de emergencia, iluminación y respaldo. Afortunadamente, los expertos de Leviton conocen bien todos los principales códigos de energía y construcción, y se enorgullecen de ayudar a los contratistas a comprender las actualizaciones recientes del NEC que afectarán sus proyectos y las soluciones de Leviton que responden y cumplen con estos cambios de códigos.
“Los sistemas de alimentación, iluminación y respaldo de emergencia son fundamentales para mantener la seguridad y la continuidad operativa durante cortes de energía”, confirmó John Garbarino, Gerente Principal del Programa de Nueva Tecnología de Leviton. “Si bien el NEC ha proporcionado durante mucho tiempo requisitos detallados para estos sistemas, las actualizaciones recientes, especialmente en la edición de 2023, reflejan un enfoque más amplio en la resistencia y la seguridad eléctrica”.
Garbarino dijo que uno de los desarrollos más significativos en los últimos ciclos del NEC es el énfasis en la protección del sistema. “Esto incluye requisitos actualizados para la protección contra fallas a tierra y sobretensiones, que ayudan a proteger los sistemas de emergencia contra fallas eléctricas y picos de voltaje”, explicó. “Estos cambios están diseñados para garantizar que los sistemas de respaldo sigan funcionando y seguros cuando más se necesitan y no se vean comprometidos por las mismas condiciones que deben mitigar”.
Actualizaciones clave del NEC relacionadas con la preparación para emergencias
Las actualizaciones recientes del NEC diseñadas para mejorar la seguridad y la preparación para emergencias en entornos residenciales, comerciales e industriales incluyen lo siguiente:
Dado que el cumplimiento con el NEC es obligatorio por ley en la mayoría de las jurisdicciones, Garbarino dijo: “los contratistas que se mantienen actualizados ayudarán a evitar inspecciones fallidas, costosas reparaciones y posibles responsabilidades legales”.
Soluciones de Leviton compatibles con el cumplimiento del NEC
Los productos de protección contra sobretensiones (SPD) y los interruptores de circuito con fuga a tierra (ICFT) se encuentran entre los productos clave de Leviton que facilitan el cumplimiento de los estándares de preparación ante emergencias.
Garbarino confirmó que la protección contra sobretensiones es más eficaz cuando se implementa con un enfoque en capas.
“Por ejemplo, los SPD Tipo 1 se instalan en la entrada de servicio del lado de la línea del panel y son ideales para proteger contra sobretensiones externas como rayos y perturbaciones relacionadas con servicios públicos”, dijo. “Los SPD Tipo 2 están diseñados para instalarse en el lado de carga de los tableros de distribución y brindan protección adicional contra sobretensiones generadas dentro del edificio, como las causadas por motores o productos de conmutación. Por último, los SPD Tipo 3 se instalan en el punto de uso y protegen los equipos electrónicos sensibles como computadoras, televisores y electrodomésticos contra sobretensiones residuales”.
“En última instancia, Leviton ofrece una cartera integral de SPD para respaldar la creación de una red sólida de protección contra sobretensiones”, dijo Garbarino.
Por otra parte, “Leviton es un líder reconocido en tecnología ICFT y brinda una amplia gama de soluciones para mejorar la seguridad eléctrica”, dijo. Además de los productos estándar montados en caja y los interruptores de circuitos ICFT, Leviton ofrece una cartera flexible de juegos de cordones ICFT portátiles, módulos de cableado en línea y clavijas en ángulo recto.
“Estas soluciones de ICFT portátiles son especialmente valiosas en aplicaciones de alimentación temporal, como las que se utilizan durante la recuperación ante desastres y los esfuerzos de construcción, donde la protección confiable contra fallas a tierra es fundamental para la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de los códigos”, dijo Garbarino.
Anticípese a las emergencias y proteja las instalaciones
“Al comprender los nuevos requisitos de protección contra sobretensiones y fallas a tierra del NEC, los contratistas pueden implementar estas medidas de seguridad correctamente y reducir el riesgo de choques, fallas de arco y fallas de equipos”, dijo Garbarino. “Las actualizaciones recientes del NEC también hacen hincapié en el diseño resistente, especialmente para los sistemas de emergencia y respaldo, para que los contratistas informados comprendan mejor cómo integrar estos sistemas a fin de garantizar un funcionamiento confiable durante los cortes y la recuperación segura después”.
Leviton ofrece recursos como el programa “Código del Capitán” para ayudar a los profesionales eléctricos a comprender y cumplir con el Código Eléctrico Nacional (National Electrical Code, NEC). Este programa (disponible en inglés y español) ofrece análisis de cambios de código, identifica soluciones de productos adecuadas e incluye guías, una aplicación móvil y un portal web, todo diseñado para permitir un acceso fácil y simplificar el cumplimiento con el NEC. Para obtener más información sobre actualizaciones recientes del National Electric Code que afectan los sistemas de alimentación, iluminación y respaldo de emergencia o el programa Captain Code de Leviton, visite
https://leviton.com/support/partners/contractors/code-connection/captain-code o
https://leviton.com/support/partners/contractors/code-connectiono comuníquese con su representante de ventas de Leviton.